EXCURSIONES
INICIO > EXCURSIONES
El acceso a la Reserva se ubica en el km 234 de la ruta provincial 1 “Dos Pozos “.
Los visitantes acceden al casco principal de la Estancia La Antonieta , donde se cuenta con sanitarios y se ofrecen comidas en nuestro Restaurante de Campo , como así también para los que deseen se ofrece el alojamiento rural.
En este punto se ofrecen las visitas guiadas a la colonia de Elefantes marinos, donde hay que recorrer 10 kms hasta llegar al apostadero de Elefantes Marinos, esta visita es coordinada para grupos reducidos y por horarios , de manera tal de no invadir el ambiente costero de los animales.
En el año 2009 se visualizaron los primeros dos elefantes y en la actualidad en época de verano se han censado más de 200 animales, pudiendo ver en los meses de alta temporada ( Septiembre hasta Noviembre) los harenes reproductivos de la especie y conociendo al Macho Alfa, pudiendo medir los mismos hasta 5 metros de largo y 4.000 kilos.
Se brinda un agua mineral por pax y una porción de torta casera para la caminata y la Fundación Dos Pozos, gracias a las visitas recauda fondos para el desarrollo de la Reserva.
Está prohibido fumar y levantar todo tipo de objetos de la costa, a fin de evitar la extracción de fósiles marinos entre otros.
Se mantiene un distancia prudencial a los Mamíferos Marinos y no se permite tocarlos ni molestarlos.
NOTA: Durante todo el año se puede conocer a los Elefantes, fuera de temporada turística se organizan visitas con grupos no menores a 4 personas pudiendo agregarse el almuerzo.
Valor USD 50

Partiendo desde el casco principal de La Estancia La Antonieta, previo a Reserva efectuada con anterioridad por mail, se organizan las Cabalgatas guiadas ( Paseos a caballo) con un guía vaqueano del campo donde se realiza una visita a las vistas del bajo de Dos Pozos a valor de USD 40 por hora pudiendo contratar para los amantes de las caballos , la cabalgata Premium hasta la costa del mar de una duración de 4 horas y unos 20 kms de recorrido a valor de USD 200 por pax. Se brinda agua mineral por pax y porción de torta.
Para una máximo de 5 personas.

Partiendo desde el casco en vehículo 4×4 se va hasta el Cañadón del Paisano ubicado a 3 kms del casco y se realiza el Trekking, teniendo una dificultad intermedia al inicio para luego avanzar por el interior del Cañadón, donde estaremos rodeados de piedras y se ven los nidos de las Aguilas Moras, para terminar la travesía del Cañadón en unas Ruinas Tehuelches ( indios nativos) y Euro-Criollas , donde se han encontrado indicios de la vida humana en la antigüedad (puntas de flecha, achas dobles , boleadoras, morteros, entre otros)
Se termina la excursión en la Playa Sur de la Estancia donde se brinda Agua mineral por Pax y porción de Torta casera . Duración total 4 hs .
Valor USD 80

Solo para los huéspedes que pernocten en La Antonieta y sin cargo, luego de la cena se realiza una caminata por la Ruta Provincial 1, donde Sentiremos la experiencia única de caminar por un ruta de asfalto, sin tránsito vehicular y ningún tipo de contaminación lumínica y sonora.
que nos va a permitir visualizar el cielo Patagónico y la vía láctea , siendo el principal privilegio de hospedarse en una Estancia Patagónica.

ELEFANTERÍA MARINA

El acceso a la Reserva se ubica en el km 234 de la ruta provincial 1 “Dos Pozos “.
Los visitantes acceden al casco principal de la Estancia La Antonieta , donde se cuenta con sanitarios y se ofrecen comidas en nuestro Restaurante de Campo , como así también para los que deseen se ofrece el alojamiento rural.
En este punto se ofrecen las visitas guiadas a la colonia de Elefantes marinos, donde hay que recorrer 10 kms hasta llegar al apostadero de Elefantes Marinos, esta visita es coordinada para grupos reducidos y por horarios , de manera tal de no invadir el ambiente costero de los animales.
En el año 2009 se visualizaron los primeros dos elefantes y en la actualidad en época de verano se han censado más de 200 animales, pudiendo ver en los meses de alta temporada ( Septiembre hasta Noviembre) los harenes reproductivos de la especie y conociendo al Macho Alfa, pudiendo medir los mismos hasta 5 metros de largo y 4.000 kilos.
Se brinda un agua mineral por pax y una porción de torta casera para la caminata y la Fundación Dos Pozos, gracias a las visitas recauda fondos para el desarrollo de la Reserva.
Está prohibido fumar y levantar todo tipo de objetos de la costa, a fin de evitar la extracción de fósiles marinos entre otros.
Se mantiene un distancia prudencial a los Mamíferos Marinos y no se permite tocarlos ni molestarlos.
NOTA: Durante todo el año se puede conocer a los Elefantes, fuera de temporada turística se organizan visitas con grupos no menores a 4 personas pudiendo agregarse el almuerzo.
Valor USD 50
CABALGATAS

Partiendo desde el casco principal de La Estancia La Antonieta, previo a Reserva efectuada con anterioridad por mail, se organizan las Cabalgatas guiadas ( Paseos a caballo) con un guía vaqueano del campo donde se realiza una visita a las vistas del bajo de Dos Pozos a valor de USD 40 por hora pudiendo contratar para los amantes de las caballos , la cabalgata Premium hasta la costa del mar de una duración de 4 horas y unos 20 kms de recorrido a valor de USD 250 por pax. Se brinda agua mineral por pax y porción de torta.
Para una máximo de 5 personas.
TREKKING CON RUINAS TEHUELCHES

Partiendo desde el casco en vehículo 4×4 se va hasta el Cañadón del Paisano ubicado a 3 kms del casco y se realiza el Trekking, teniendo una dificultad intermedia al inicio para luego avanzar por el interior del Cañadón, donde estaremos rodeados de piedras y se ven los nidos de las Aguilas Moras, para terminar la travesía del Cañadón en unas Ruinas Tehuelches ( indios nativos) y Euro-Criollas , donde se han encontrado indicios de la vida humana en la antigüedad (puntas de flecha, achas dobles , boleadoras, morteros, entre otros)
Se termina la excursión en la Playa Sur de la Estancia donde se brinda Agua mineral por Pax y porción de Torta casera . Duración total 3 hs .
Valor USD 40
CAMINATAS NOCTURNAS

Solo para los huéspedes que pernocten en La Antonieta y sin cargo, luego de la cena se realiza una caminata por la Ruta Provincial 1, donde Sentiremos la experiencia única de caminar por un ruta de asfalto, sin tránsito vehicular y ningún tipo de contaminación lumínica y sonora.
que nos va a permitir visualizar el cielo Patagónico y la vía láctea , siendo el principal privilegio de hospedarse en una Estancia Patagónica.
This post is also available in: Inglés